Proyecto TEC50: Los congeladores de supermercado del futuro

En el apasionante proyecto TEC50 las tres innovadoras empresas medianas KMW Kühlmöbelwerk Limburg GmbH, Skill Software GmbH de Frankfurt am Main y va-Q-tec han unido sus fuerzas para hacer que los refrigeradores de los supermercados sean aún más eficientes energéticamente. Su participación en la demanda de energía final de Alemania para la tecnología de refrigeración asciende al 10%, lo que representa alrededor del 1,4% de la energía eléctrica consumida en Alemania. La refrigeración comercial es uno de los pocos segmentos en los que la demanda de energía neta creció un 4% en los años 2009 – 2017. Y cada vez se utilizan más unidades de refrigeración en los supermercados, lo que aumenta aún más el consumo de energía en este segmento. Por lo tanto, la mejora del aislamiento y, por consiguiente, la reducción del consumo de energía son particularmente útiles en este ámbito. El objetivo del proyecto TEC50 era reducir este consumo de energía en un 50%.
Convencionalmente, las paredes de los refrigeradores de los supermercados están aisladas con espumas de plástico. Las grandes superficies de vidrio transparente y la frecuente apertura y cierre son retos adicionales del aislamiento, que hasta ahora sólo han sido posibles gracias a materiales adicionales. La próxima generación de estos refrigeradores ofrece muchas ventajas: Los elementos centrales son los paneles de aislamiento al vacío (VIP) de va-Q-tec. Estos aislan 10 veces mejor que los materiales convencionales del mismo grosor y, por lo tanto, ofrecen un efecto de aislamiento máximo incluso cuando el espacio es limitado. De esta manera, no sólo ahorran un múltiplo de la energía de refrigeración en los refrigeradores de los supermercados. Son casi 100% reciclables y por lo tanto muy respetuosos con el medio ambiente.
Gracias al uso adicional de vidrio aislante de alta eficiencia y a la tecnología de control inteligente, que controla el suministro de aire incluso antes de abrir la unidad, no hay más pérdidas por condensación. Para evitar el líquido de condensación, anteriormente se utilizaba un calefactor de marco electrónico y ahora se puede eliminar completamente. Los sensores y aplicaciones integrados controlan además la gestión de la energía del refrigerador.